Máxima:


"Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así... no dosifiques los placeres, si puedes, derróchalos. Si la rutina te aplasta dile que ya basta de mediocridad, hoy puede ser un gran día date una oportunidad... Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien. Hoy puede ser un gran día, !y mañana también!" Joan Manuel Serrat

Inicio

24 septiembre, 2012

Cuidado de las uñas: ¿cosa de mujeres?

Aunque muchas personas no les prestan la debida atención ni las cuidan como merecen, las uñas son primordiales para el ser humano. Su principal función es la de proteger los extremos de los dedos de manos y pies. Pero además las uñas participan en la precisión y en la finura del tacto. Sin ellas sería imposible abotonarse una prenda o coger objetos de pequeño tamaño con precisión.   ¿No le ha pasado que se le cae algo muy pequeño al piso y no lo puede recoger porque tiene la uñas muy cortas?  Pero las uñas son también fundamentales para funciones como el rascado y, por supuesto y no menos importante, son un elemento estético. Las uñas están presentes en muchas especies animales. En los animales las uñas sirven para caminar con más seguridad o para defenderse.  De las uñas y lo importante que es su cuidado les propongo dialogar hoy. Comentaremos sobre la importancia de cuidar las uñas, de la higiene con las que se les debe mantener y de si arreglarlas es solo cosa de mujeres. Hablaremos además de cómo las uñas pueden ser reflejo de numerosas enfermedades, y que esto se evidencia cuando cambian de color o modifican su aspecto general.


¿Cuida usted sus uñas? ¿Las tiene frágiles?  ¿Qué impresión le da alguien con las uñas sucias? Aclaro que hay personas que por su profesión (mecánicos, campesinos, carboneros…) se ensucian sus uñas, pero esto no quiere decir que después deban limpiarlas y cuidarlas, o ponerse guantes para trabajar. ¿Por qué los hombres prestan menos atención al cuidado de sus uñas?  ¿Se fija usted en las uñas de las personas? ¿Cuánto dicen las uñas de cada persona? ¿Las uñas en la mujer tienen que estar pintadas para lucir hermosas? ¿Cómo cuida usted sus uñas? ¿Va a una manicura o se las arregla usted misma? 

Las uñas son una parte del cuerpo a la cual no se le brinda la debida atención. Las mujeres las pintan por una cuestión estética, pero más allá de ocultar sus imperfecciones con esmalte, las uñas merecen cuidados especiales que debemos brindarles todos, hombres y mujeres. Hablemos un poco más de las uñas. Las uñas empiezan a formarse a partir de la novena semana de gestación y pueden ya distinguirse prácticamente de forma completa hacia las 20 semanas. Las uñas constan de dos partes: una visible, llamada cuerpo o lámina ungueal, y otra oculta, llamada raíz o matriz ungueal. La uña se compone esencialmente de queratina, que le da rigidez. Esta está rodeada por una membrana epitelial llamada cutícula.   El grosor de la uña varía entre 0 com 5 y 1 milímetro, y en todas las personas son más gruesas las de los pies que las de las manos. También es bueno señalar que con la edad las uñas se vuelven más gruesas. Las uñas de los dedos de las manos crecen entre 2 y 4 milímetros al mes; las de los pies tienen un crecimiento más lento, aproximadamente la mitad.   El crecimiento completo de una uña nueva de las manos, desde la matriz al borde libre, viene a durar unos 5 a 6 meses. Así que ya sabe si pierde una uña de la mano, ese es el tiempo que durará en reponerla completamente.  Pero si es en los dedos de los pies, durará entre 12 y 18 meses. Ahora, sepan que el crecimiento de las uñas no es uniforme, se sabe que en la mano las uñas de los dedos más largos (medio, índice y anular) crecen más rápido. El crecimiento puede ser diferente de una persona a otra, pero acostumbra a ser más rápido en los jóvenes que en los ancianos, y en las mujeres más que en los hombres. Y en algunos procesos patológicos, como la psoriasis, se aprecia un crecimiento más rápido de las uñas. Otros factores que aceleran su crecimiento son el embarazo, la mano derecha para diestros o la mano izquierda para zurdos y la época estival. Además las uñas crecen más durante el día que durante la noche.  ¿Sabía usted estas curiosidades sobre las uñas?  Pues si sigue con nosotros conocerá muchos más detalles sobre las uñas, esa parte del cuerpo que tanto subvaloramos.


Los grandes enemigos de las uñas son el agua, el frío, sustancias alérgicas, los procesos traumáticos, los mordisqueos repetidos, las manicuras agresivas o la utilización de productos químicos como detergentes alcalinos, disolventes, malos cosméticos, esmaltes y endurecedores excesivamente cargados de formol o quitaesmaltes mal formulados, así como alergias a las uñas postizas, entre otros.  Las causas de las enfermedades de las uñas pueden ser múltiples, pero se deben básicamente a una alimentación inadecuada y a la carencia de vitaminas y minerales en muchos de los alimentos que ingerimos. Aunque parezca increíble, la alimentación inadecuada, unida al propio ritmo de vida, puede revelar un estado anémico, y reflejarse sobre el estado de las uñas. Cuando esto sucede las uñas se vuelven débiles, quebradizas, se ablandan, aparecen surcos, estrías, grietas y manchas, se rompen y se parten con facilidad.  Además pueden también sufrir fácilmente infecciones de hongos, bacterias o reflejar enfermedades sistémicas.    Las patologías más comunes de las uñas son: las alergias cosméticas; la alopecia areata: que es cuando la uña está áspera; la anoniquia: que es la ausencia de una parte o la totalidad de una o varias uñas. Además está la melanoniquia, que es cuando hay bandas longitudinales pigmentadas; la cromoniquia, que es la alteración del color; la conocida fragilidad de las uñas: que se manifiesta por la tendencia a quebrarse. También está la lesión química de la uña, por ejemplo, el daño que hacen las uñas postizas fijadas.  Están además las lesiones que causan los hongos. Está el liquen plano, que es una enfermedad que afecta a la piel y las mucosas. Una enfermedad de la cual hablamos ya en este programa, que es la onicofagia o hábito compulsivo de comerse las uñas.   Pero existen otras enfermedades como la onicogrifosis: que consiste en la curvatura y engrosamiento exagerados de la uña y la onicocriptosis, que se le llama  uña encarnada. La onicomalacia es el ablandamiento de la uña o uñas, y se le llama onicorrexsis a las fisuras o roturas longitudinales o transversales de las uñas. Están por último el síndrome de las uñas amarillas, y las verrugas periungueales, que aparecen por debajo y alrededor de las uñas de los pies y las manos y son eso que llamamos cayos. 

Investigaciones científicas han detectado una relación entre las enfermedades del cuerpo y el crecimiento anormal de las uñas, tanto de las manos como de los pies. Aunque, aclaro, que no necesariamente un problema en las uñas representa un problema de salud. Sin embargo, algunas características especiales pueden indicar problemas, y es recomendable estar pendiente de esto para poder ir a un doctor y analizar el caso.   Unas uñas gruesas, de crecimiento lento y color amarillo, puede significar problemas respiratorios, como bronquitis crónica o enfisema. Uñas muy frágiles que se rompen y se van cuarteando sin ninguna razón aparente, podría ser por psoriasis.   Otro ejemplo clásico de esta relación entre enfermedad y el crecimiento anormal de las uñas, es cuando las uñas crecen curvándose alrededor de los dedos, de manera que se van encajando. Esto puede ser un síntoma de falta de oxígeno en la sangre, que a su vez proviene de varias enfermedades pulmonares.  Si con el crecimiento las uñas se van abriendo hasta quedar anormalmente planas, o con una marca muy blanca en la base, puede ser un indicativo de anemia.  Por otro lado, uñas que están partidas desde la base, o que presentan una quebradura permanente desde la base hasta la punta, es un síntoma de malnutrición, mala circulación, diabetes no controlada, o simplemente fiebre muy alta.   Cuando la base de las uñas se pone color rojizo, puede ser debido a enfermedades cardiacas, y se debe consultar a un médico de inmediato. Aclaro que no siempre las enfermedades de las uñas indican otra enfermedad, pero a veces son una señal.  Así que no se descuide, porque sus uñas le pueden avisar que algo anda mal.

Las uñas están expuestas todo el tiempo, y por eso son tan vulnerables a cualquier daño posible. Las uñas son un reflejo de la personalidad de cada uno y pueden constituir la mejor tarjeta de presentación.   Las uñas para las mujeres son más que una parte del cuerpo, también son un icono de elegancia, belleza y delicadeza. Pero para los hombres también es importante, sobre todo a la hora de conquistar a las mujeres que tanto conocen del tema. Si un hombre tiene uñas cuidadas seguramente recibirá elogios de parte de las damas.
Para tener las uñas siempre perfectas todos, hombres y  mujeres podemos seguir los siguientes consejos: - Cada vez que realicen alguna actividad que pueda estropearlas, como lavar los platos o lijar una pared, es conveniente protegerlas siempre con guantes. Hasta la uñas más duras y resistentes, sometidas a la humedad y a productos químicos abrasivos, se debilitan y se vuelven quebradizas.  - Si bien es un hábito que puede ir mas allá de la conciencia de cada uno, el comerse las uñas y las cutículas bajo ningún punto de vista es bueno para éstas.   SE aconseja no cortar las cutículas de las manos o los pies, es aconsejable suavizarlas o ablandarlas y darles forma empujándolas con un palito de madera.   Cuando las mujeres se aplican el esmalte, es mejor hacerlo en capas delgadas, si lo hacen de forma muy espesa se logra un aspecto más apelmazado. Y a la hora de quitarlo, se debe humedecer un algodón con quitaesmalte y presionarlo sobre la uña, empujando hacia la punta. Sepan que siempre es recomendable utilizar una base protectora antes del esmalte.  Dicen que es mejor lavarse las manos con agua fría en vez de caliente, y se deben cortar luego del baño ya que están más blandas. Para limpiarlas por debajo, se puede utilizar un cepillo blando con agua con bicarbonato, y dicen que para blanquearlas, es bueno remojarlas durante unos 10 minutos en una mezcla de 250 mililitros de agua caliente y una cucharada de agua oxigenada, dos veces por semana. 

¿Por qué tenemos uñas en las manos y los pies?

- La razón es por que las uñas protegen la piel sensible que tienen bajo ellas, sirviendo también para tomar y raspar cosas.

- Sirven como elemento decorativo.

- Otro uso importante de las uñas es en la música. En muchos instrumentos de cuerda pulsada se usan las uñas, siendo notable la diferencia del sonido con respecto a la pua. En estos casos las uñas se dejan crecer y se les da una forma específica.

_______________________________________________________

Otras curiosidades sobre el crecimiento de las uñas

- El crecimiento de las uñas es mucho más rápido en los niños que en los adultos, mayor en verano que en invierno, pues la misma uña se renueva en 116 dí¬as en verano y 132 en invierno.

- Crecen más rápido las de la mano derecha que las de la izquierda. La velocidad de crecimiento en cada dedo es mayor o menor según su longitud; así¬, crece más la uña del dedo corazón y menos la del pulgar.

- La mano derecha tarda 82 dí¬as menos que la izquierda para cambiar sus uñas.

- Las uñas de las manos crecen más deprisa que las de los pies.

_________________________________________________________

Cuidados de las uñas de las manos y de los pies:

SÉQUESE PERFECTAMENTE LAS MANOS Y LAS UÑAS TRAS LAVÁRSELAS. El agua deteriora la lámina ungueal y la cutícula, resecándolas. Además la humedad favorece el desarrollo de infecciones.

PROTÉJASE LAS UÑAS CONTRA LEJÍAS Y DETERGENTES utilizando guantes. Las labores domésticas son especialmente agresivas para las uñas.

APLÍQUESE CREMAS HIDRATANTES. A la hora de cuidar las manos no debe olvidarse de las uñas. El propósito es estimular su crecimiento, endurecerlas, suavizar las cutículas, refinar los bordes, mantenerlas sanas y darles los lípidos necesarios para incrementar su resistencia, flexibilidad y belleza. El uso de esmaltes y lacas no sólo son un complemento estético, sino que ayudar a protegerlas.

RESULTA ESENCIAL ELIMINAR A DIARIO LA SUCIEDAD QUE SE ACUMULA DEBAJO DE LA UÑA. Para evitar el depósito de suciedad es conveniente recortar al máximo el reborde, pero sin lesionar la piel del lecho ungueal ni los bordes de la uña.

EN CUANTO AL LIMADO DEL REBORDE UNGUEAL deberá efectuarse con una lima de cartón las metálicas pueden astillar las uñas del centro a los lados, con movimientos suaves y continuos.

NO DEBE LESIONAR O ELIMINAR LA CUTÍCULA. Es nuestra protección natural para que no se dañe la “fábrica” de la uña. El recortado exagerado de la cutícula en una manicura agresiva, favorece la apertura del espacio entre la lámina ungueal y el techo del repliegue ungueal, lo que aumenta la posibilidad de contraer infecciones. Además quitarse las cutículas NO facilita el crecimiento de las uñas.

NO ES CIERTO QUE EL CALCIO ESTÁ PRESENTE EN CANTIDADES IMPORTANTES EN LA UÑA. Por tanto una alimentación rica en calcio no aumenta la dureza de las mismas.

EL TABACO ES PERNICIOSO PARA LA SALUD DE SUS UÑAS. Además de retrasar el crecimiento, también provoca alteraciones antiestéticas, como por ejemplo el color amarillento de las mismas.

PRESERVE SUS UÑAS DEL SOL y de los agresiones externas como el frío extremo, la lluvia, el calor.

CONSULTE A SU DERMATÓLOGO ante cualquier observación de anomalías en las uñas (uñas frágiles, dolor, cambios en el color,...).

Terapia

Arriesgar


Reír es arriesgarse a parecer tonto.

Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.

Buscar a alguien es correr el riesgo de involucrarse.

Expresar tus propios sentimientos es arriesgarse a ser rechazado.

Mostrar tus sueños a la gente es arriesgarse al ridículo.

E ir hacia adelante contra la suerte es arriesgarse a fracasar.

Pero debe correrse el riesgo....

Porque el mayor peligro en la vida es no arriesgarse nunca a nada.

El que no arriesga nada, no tiene nada, puede evitar el sufrimiento y el dolor, pero no puede aprender, no puede sentir, cambiar, crecer... ni amar.

Encadenado por su seguridad y su certeza, es un esclavo.

Ha pecado contra la libertad...

No hay comentarios: